martes, 24 de noviembre de 2015

MOCO RADIACTIVO

Les presento un interesante experimento que se que les va a  encantar ya que se pueden divertir 




EXPERIMENTO CASERO-NEON

Aquí podremos observar los pasos para relizar un experimento casero súper rápido, sencillo y divertido:

¿QUÉ ES LABORATORIO DE QUÍMICA?


En un laboratorio de química se utiliza una amplia variedad de instrumentos con características y uso propios de cada uno, los cuales son empleados por los científicos (en este caso alumnos) que trabajan en él, para producir diversas reacciones químicas experimentos varios.
Es el lugar donde se comprueba la validez de los principios químicos. Es fundamental para ello contar con el material adecuado y realizar análisis químicos confiables. Este último aspecto implica, entre otras cosas, conocer las características de los reactivos utilizados en los experimentos.

Procedimientos

Vidrio, madera, metal, etc.
Clasificación del material según su función:
-Para realizar mezclas.
-Para medir volúmenes.
-Para valorar.
-Etc.
1.-Indique el nombre del material de laboratorio que podría emplearse para: a) Medir volúmenes.
b) Mezclar reactivos en fase liquida o en solución.
c) Efectuar reacciones de neutralización.
2.-Investigue las características de vidrio pirex que normalmente se utiliza en la fabricación del material de vidrio en el Laboratorio.
3.-Mencione algunas otras medidas de seguridad diferentes a las indicadas por el profesor y que, desde su punto de vista, son también importantes en el trabajo de laboratorio.
4-Indique en que tipos de recipientes se deben almacenar soluciones: a) Muy básicas.
b) Inestables a la luz.
5- Indique el significado de la simbología que se utiliza en el laboratorio.
(Corrosivo, Toxico, Peligro, etc.)

Clasificación del instrumental de laboratorio


Material de vidrio refractario: Son cuerpos que resisten temperaturas muy elevadas sin fundirse, dependiendo de su composición pueden soportar hasta 490o C, como es el caso del vidrio "Pirex", razón por la cual es el mas aconsejable en su utilización.
Material de vidrio no refractario: Como su nombre lo indica, corresponde a aquellos que no soportan mayores temperaturas.
Material de porcelana: Se trata de utensilios producido con materiales que resisten altas temperaturas, debido a que están compuestos de arcilla, cuarzo y feldespato en proporciones variables. Son impermeables a los líquidos y resistentes a los productos químicos.
Material metálico: Son utensilios o elementos utilizados en el laboratorio especialmente en el montaje y acoplamiento de equipos necesarios para la realización de las diferentes practicas.
Material de madera, plástico y caucho: Son utensilios especiales que tienen diferentes funciones.


Monografias.com


martes, 10 de noviembre de 2015

VAPORIZACIÓN



OBJETIVO:
Observar el cambio de estado líquido a gaseoso.


MARCO TEÓRICO:
Es el principal proceso mediante el cual una sustancia cambia de estado líquido a gaseoso.


MATERIALES:
-Estufa
-Vaso de precipitación
-Pinzas


SUSTANCIAS:
-Sal


PROCEDIMIENTO:
1. Colocar la sal y el agua en el vaso de precipitación.
2.Con las pinzas, colocar el vaso con el contenido en la estufa.
3.Observar como de evapora el agua y la sal vuelve a su estado normal.



TAMIZADO

OBJETIVO:
Separar mezclas en el cual se separan dos sólidos formados por partículas de diferente tamaño.


MARCO TEÓRICO:
Es un método físico que consiste en hacer pasar por un tamiz o cualquier cosa con la que se pueda colar.


MATERIALES:
-Tamiz


SUSTANCIAS:
-Arena fina
-Arena gruesa
-Piedra


PROCEDIMIENTO:
1.Colocar las sustancias dentro del tamiz
2.Observar las sustancias que pasan.








lunes, 9 de noviembre de 2015

DECANTACIÓN



OBJETIVO:
Separar sustancias por medio del proceso de decantación.


MARCO TEÓRICO:
Separar mezclas cuyos componentes son sólidos.


MATERIALES:
-Vaso de precipitación
-Pipeta


SUSTANCIAS:
-Arena
-Agua


PROCEDIMIENTO:
1. Verter el agua y la arena en el vaso de precipitación.
2.Vaciar el líquido en otro recipiente.






FLUIDOS NO NEWTONIANOS



OBJETIVO:
Comprobar las características de los fluidos no newtonianos mediante la mezcla de sustancias para observar su viscosidad.


MARCO TEÓRICO:
Es aquel fluido cuya viscosidad varía con la temperatura y la tensión cortante que se aplica. No tiene un valor de viscosidad definida y constante.


MATERIALES:
-Pipeta
-Agitador
-Vaso de precipitación 
-Espátula


SUSTANCIAS:
-Maicena
-Agua


PROCEDIMIENTO:
1. Colocar la maicena en un recipiente.
2. Agregarle 2 cm de agua con la pipeta.
3.Mezclar las sustancias.
4.Observar lo que ha sucedido.